[vc_row css=».vc_custom_1505139526796{margin-top: 80px !important;}»][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Estudio» font_container=»tag:h4|font_size:15px|text_align:left|color:%23111111″ use_theme_fonts=»yes» text_transform=»uppercase» css=».vc_custom_1556533035699{margin-bottom: 10px !important;}»][ut_image_gallery thumbnail_size=»full» gap=»40″ animate_once=»yes» delay_animation=»true» gallery=»4916,4917,4918,4919″ effect=»fadeIn»][vc_custom_heading text=»Armario del dormitorio de los adultos» font_container=»tag:h4|font_size:15px|text_align:left|color:%23111111″ use_theme_fonts=»yes» text_transform=»uppercase» css=».vc_custom_1556533119163{margin-bottom: 10px !important;}»][ut_image_gallery thumbnail_size=»full» gap=»40″ animate_once=»yes» delay_animation=»true» gallery=»4920,4921,4922,4923,4924″ effect=»fadeIn»][vc_custom_heading text=»Armario del dormitorio infantil» font_container=»tag:h4|font_size:15px|text_align:left|color:%23111111″ use_theme_fonts=»yes» text_transform=»uppercase» css=».vc_custom_1556533186884{margin-bottom: 10px !important;}»][ut_image_gallery thumbnail_size=»full» gap=»40″ animate_once=»yes» delay_animation=»true» gallery=»4925,4926,4927,4928″ effect=»fadeIn»][vc_custom_heading text=»cocina» font_container=»tag:h4|font_size:15px|text_align:left|color:%23111111″ use_theme_fonts=»yes» text_transform=»uppercase» css=».vc_custom_1556533393185{margin-bottom: 10px !important;}»][ut_image_gallery thumbnail_size=»full» gap=»40″ animate_once=»yes» delay_animation=»true» gallery=»4929,4930,4931,4932,4933″ effect=»fadeIn»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_custom_heading text=»Organización de espacios» font_container=»tag:h6|font_size:15px|text_align:left|color:%23cccccc» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1558017159768{margin-bottom: 10px !important;}»][ut_header title=»Orden en casa»]Me llamó un familiar de los clientes para regalarles el servicio de organización. El regalo les gustó mucho, ya que al poco tiempo ya estaba trabajando con ellos.

Una vez que conocí la casa, vi que había cuatro focos principales a organizar: los armarios de la ropa, la cocina, la oficina y la organización de los juguetes en el cuarto de la pequeña de la casa.

Los armarios de la ropa dieron trabajo, dado que llevaban mucho tiempo sin revisarlos. De manera que el tiempo y energía que dedicamos al descarte fue grande. Pero una vez terminada esta fase fue bastante sencillo.

Cada uno tenía bastante claro cómo y qué quería en relación a la organización de su ropa y aceptaron de buen grado todas las recomendaciones que les di. Por lo que crear un sistema que les ayudase a mantener el orden en sus armarios sin olvidar sus preferencias fue fácil. Él tiene muchas camisetas que utiliza a diario y no termina de arreglarse bien con el doblado de toda la vida. Las montañas de camisetas no le convencían, de manera que le propuse el doblado vertical en cajas y está encantado. Ella en cambio, tiene menos cosas para doblar y se arregla bien con el doblado horizontal o clásico de toda la vida, de manera que mantuvimos el doblado clásico y me dediqué más a lo que estaba colgado. Cambiamos todas las perchas de madera por unas más finas para aumentar el número de ropa colgada y generar armonía visual.

Utilizamos cajas para organizar la ropa pequeña y accesorios, además de crear un espacio para la ropa de fuera de temporada.

La COCINA fue una de las zonas más sencillas, siendo el descarte lo que más trabajo nos dio. Además del descarte, una organización coherente, encontrar la manera idónea de guardar la comida y poco más hizo falta para que se notase una gran diferencia.

En cambio la OFICINA-BIBLIOTECA fue un reto para mi desde el primer momento, ya que uno de ellos es escritor y utiliza gran parte de ellos para su día a día. Quedaba claro desde un inicio que el número de libros era excesivo para aquel espacio, pero no iba a ser sencillo ¿Cómo solucionar aquello? ¿Cómo hacer entender que el exceso dificultaba no sólo el uso diario sino mantener el orden? Sacamos todos los libros, los clasificamos por categorías y analizamos uno por uno. Admito que fue un duro trabajo para el cliente.

Una vez que decidimos cuales descartar, se trataba de ver cómo y dónde colocarlos, para facilitar el uso diario y aprovechar mejor el espacio de la librería. Para mayor optimización del espacio, principalmente la parte de arriba, colocamos sujeta libros que además de mantener las diferentes categorías en orden, han ayudado a utilizar la balda superior. Otro de las cosas que les recomendé, fue el de no cargar todas las baldas de libros, que fuese un espacio práctico pero dejando espacios libres entre categorías para fotografías y objetos decorativos.

Y por último los JUEGOS de la habitación infantil o zona de juego. Les hice la planificación y lo harán en breve. Se han tenido en cuenta dos cosas: espacio suficiente para jugar (de ahí que mi primera recomendación fue la de quitar uno de los dos armario grandes que tenían en la habitación) y que la niña pudiese optar y mantener ordenados sus juegos de manera sencilla.

Están muy contentos con el cambio, ya que les ha facilitado muchísimo el día a día en su hogar. Comentan que todo resulta más sencillo y que han comenzado a ver su hogar con otros ojos, con ganas de mantenerlo en orden y cuidarlo[/ut_header][ut_social_share_bar share_text_font_weight=»bold» border=»true» share_text=»PARTEKATU:» border_color=»#efefef» icon_color=»#999999″ icon_color_hover=»#f5ab35″ share_text_color=»#333333″][/vc_column][/vc_row]